Fuente: kelisto
Antes de contratar una hipoteca variable, es importante que te plantees dos cuestiones: la primera, qué pasará con tu cuota si el euríbor empieza a subir y, la segunda, cuándo va a hacerlo y qué puede provocar que eso suceda. La respuesta a ambas dudas está en los tipos de interés, un tema que hemos analizado en Kelisto para que puedas tomar la mejor decisión.
El euríbor es un índice que refleja el interés al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí: es decir, algo similar a lo que ocurre cuando un particular acude a su banco para pedir un préstamo pero, en este caso, las entidades acuden al mercado interbancario para conseguir dinero extra.
En los últimos meses, la metodología para calcular el euríbor ha cambiado. ¿La razón? Entre otras cosas, las denuncias de manipulación que, durante años, salpicaron a grandes bancos europeos y que terminaron con multas a entidades como JPMorgan o Citigroup.
Antes del mes de noviembre, el euríbor se calculaba con el interés al que los bancos se prestaban dinero pero, como casi no se efectuaban operaciones, se optaba por usar la información declarada por los bancos: es decir, los bancos decían a qué precio se prestaban dinero, pero no basaban esta información en operaciones reales. Esto provocaba que la manipulación de los datos fuera relativamente sencilla, por lo que el organismo encargado del cálculo del euríbor el Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI por sus siglas en inglés) decidió iniciar un proceso para cambiar esta metodología.
El resultado de ese cambio se empezó a aplicar en noviembre. El nuevo sistema usar tres tipos de fuentes de forma que, si para una no existan datos, se pueda recurrir a las otras dos. Eso sí, todas están basadas en datos reales, por lo que se cierran las puertas a cualquier tipo de fraude.
Para que el dinero circule en la Zona Euro, el Banco Central Europeo (BCE) realiza emisiones o “subastas” en las que pone efectivo a disposición de las entidades a un precio que es lo que se conoce como “tipos de interés”.
Con este dinero, las entidades pueden hacer llegar el crédito a los consumidores (en forma de préstamos) o pueden venderlo a otros bancos aplicando un margen. Ese “margen” es el que se usa para calcular el euríbor, lo que explica que este índice sea, normalmente, algo más alto que los tipos de interés.
A la hora de protegerte frente a una posible subida del euríbor tienes varias opciones:
3 de marzo de 2021 03/03/2021
La eficiencia energética de los hoteles, clave para un sector que necesita ahorrar más que nunca
Fuente: acierto.comEl próximo 5 de marzo se cele…
9 de febrero de 2021 09/02/2021
¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca?
Fuente: Fotocasa - HelpMyCashLa cancelación regis…
29 de enero de 2021 29/01/2021
Principales tendencias en arquitectura y construcción que marcarán la vivienda este 2021
Fuente: FotocasaLa situación sanitaria ha operad…
25 de enero de 2021 25/01/2021
El ‘coliving’: ¿una moda pasajera o ha venido para quedarse?
Fuente: donpiso - FotocasaLa llegada de la COVID-…